Viajar a Atenas

  • Guía Turística
  • Dónde Alojarse
  • Que ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Atenas » Que Ver » Monumentos y Atracciones
acropolis

Acrópolis de Atenas

La Acrópolis de Atenas es uno de los lugares más visitados por los turistas ya que no sólo se considera un sitio importante en la historia de Atenas, sino que también es una herencia de la ciudad y del país entero.

Por otro lado, la Acrópolis de Atenas cuenta con varios monumentos y edificaciones culturales que permiten al visitante conocer más acerca de la ciudad.

acropolis-de-atenas

Si te encuentras en Atenas o has decidido visitarla próximamente no puedes dejar de ir a este lugar. En este artículo, dedicaremos unos minutos a explicar bien la historia de la Acrópolis de Atenas, qué hacer si la visitamos, cuáles son sus horarios, el precio de la entrada y cómo llegar allí desde la misma ciudad.

Índice:

  • 1 Historia de la Acrópolis de Atenas
  • 2 ¿Qué hacer en la Acrópolis de Atenas?
  • 3 Restos arquitectónicos de la Acrópolis de Atenas
    • 3.1 Los propileos.
    • 3.2 El Erecteion
    • 3.3 El Partenón
    • 3.4 El museo de la Acrópolis.
    • 3.5 El Teatro de Dionisos
    • 3.6 Asclepeion
    • 3.7 Odeón de Herodes Ático
    • 3.8 La puerta de hule
    • 3.9 Templo de Atenea Niké
  • 4 Horarios de la Acrópolis de Atenas
  • 5 Precio de la entrada a la Acrópolis de Atenas
  • 6 ¿Cómo llegar a la Acrópolis de Atenas?
  • 7 Mapa

Historia de la Acrópolis de Atenas

Este conjunto monumental fue construido en el siglo V a. C, en aquel lugar estaban ubicada las ruinas que habían dejado las guerras en contra de los persas. Los encargados de impulsar su construcción fueron el arquitecto Fidias y el estadista Pericles.

La Acrópolis de Atenas estuvo presente ante el inicio de la democracia, también cuando llegaron los persas y los diferentes cambios políticos económicos y religiosos de la ciudad. Ante tantos cambios, fue luego de la independencia y dónde se empezó a restaurar este sitio luego de haber cavado tanto se pudieron encontrar las esculturas arcaicas. Posteriormente se reconstruyeron algunos fragmentos encontrados en el suelo.

Hoy día, este lugar turístico está lleno de cultura e historia, al visitar la podrás notar los diferentes monumentos y edificaciones que patentan claramente la antigüedad y riqueza cultural de Atenas.

¿Qué hacer en la Acrópolis de Atenas?

Ya sea que disfrutes de sitios arqueológicos e  históricos o no, al visitar la Acrópolis de Atenas podrás darte cuenta que es un lugar que se adapta a cualquier tipo de persona. Aunque es cierto que es un conjunto arqueológico e incluso es uno de los más importantes de la Grecia en general y contiene edificios representativos, entre ellos, muchos restos arquitectónicos importantes, en el lugar también podrás disfrutar de una vista excelente y un ambiente agradable, del cual podrás dedicar todo un día a conocer.

Restos arquitectónicos de la Acrópolis de Atenas

Entre los restos arquitectónicos que se encuentran en la acrópolis de Atenas están los siguientes:

Los propileos.

Los propileos
Los propileos

Los Propileos funcionaban como pórtico y a la vez vestíbulsx se compone de columnas jónicas y dóricas y algunos muros de sillares almohadillados.

El Erecteion

El Erecteon o Erecteion de la Acropolis de Atenas
El Erecteon o Erecteion de la Acropolis de Atenas

El Erecteion se construyó en los años 421 a. C y hoy está completamente restaurado, es un templo elegante, que cuenta con una tribuna de las Cariátides la cual está al frente del Partenón.

El Partenón

Este templo realza el arte dórico y se conserva hasta el día de hoy su construcción, es de los años 477 y 432 a. C, Fidias fue el encargado de dirigir tal construcción.

Cómo visitar Acrópolis y Partenón en Atenas
Cómo visitar Acrópolis y Partenón en Atenas

El Partenón cuenta con 8 columnas dóricas hechas de mármol y se encuentran en cada fachada, además tiene otras 16 columnas a los laterales. En el entablamento hay 92 metopas, las cuales describen la Guerra de Troya y algunas luchas contra los centauros y las amazonas. Es un lugar que sufrió destrucción parcial.

El museo de la Acrópolis.

Museo de la Acrópolis un museo arqueológico griego
Museo de la Acrópolis un museo arqueológico griego

En el museo de la Acrópolis están reunidos algunos restos y partes de esculturas que se han encontrado en algunas excavaciones, por ejemplo, se encuentra un magnífico conjunto de coray y también algunas estatuas femeninas.

El Teatro de Dionisos

Teatro de Dioniso, El mayor teatro de la antigua Grecia
Teatro de Dioniso, El mayor teatro de la antigua Grecia

Justo al sur de la Acrópolis se encuentra El Teatro de Dionisos el cual tenía acceso a 16.000 espectadores. En sus gradas se pueden observar los asientos hechos de mármol, también se encuentra un pórtico que cuenta con columnas y algunos relieves en su base.

Asclepeion

Asclepeion de Epidauro - santuario dedicado a Asclepio
Asclepeion de Epidauro – santuario dedicado a Asclepio

En este lugar se distingue las bases de algunos edificios que fueron dedicados al dios de la medicina, es un pequeño templo que cuenta con un pórtico donde en la antigüedad se alojaban a los enfermos, también hay un altar que se utilizaba para las ofrendas.

Odeón de Herodes Ático

 Odeón de Herodes Ático situado a los pies de la Acrópolis
Odeón de Herodes Ático situado a los pies de la Acrópolis

Odeón de Herodes Ático fue construido en el siglo II, este lugar se reserva para espectáculos teatrales y fácilmente se puede observar cuando se va subiendo a la Acrópolis.

La puerta de hule

Esta fue construida justamente en el siglo III y representa una escalera que permite el acceso a toda la Acrópolis, en su lado izquierdo se puede notar un pedestal el cual pertenecía a una escultura de Agripa, construida en el siglo primero antes de la era de Cristo.

Templo de Atenea Niké

Templo de Atenea Niké o conmemora la victoria sobre los persas
Templo de Atenea Niké o conmemora la victoria sobre los persas

Templo de Atenea Niké fue erigido en el siglo quinto antes de Cristo es de estilo jónico y conmemora la victoria sobre los persas. En el Museo Británico están expuestos algunos relieves originales de este templo.

Horarios de la Acrópolis de Atenas

La Acrópolis de Atenas abre sus puertas todos los días desde las 8:00 a.m hasta las 17:00 horas. A excepción de los días festivos, dependiendo de la festividad que se esté celebrando el horario se modifica, en este caso se puede llamar al teléfono oficial del lugar.

Precio de la entrada a la Acrópolis de Atenas

El precio de la entrada a la Acrópolis de Atenas es de unos 20 €. La compra del ticket se puede obtener en los kioscos ubicados justo en la entrada de este recinto. El precio de 20€ es sólo para acceder al recinto arqueológico de la acrópolis, Si deseas visitar los demás lugares la entrada es superior a los 30€ y si quieres entrar al nuevo Museo de la Acrópolis de Atenas debes pagar 5€ más.

¿Cómo llegar a la Acrópolis de Atenas?

Por estar situada justo en el medio de la ciudad, llegar a la Acrópolis de Atenas es sencillo, además es fácil divisar desde cualquier parte de la ciudad. Puedes ir en taxi, coche de alquiler y también en metro. La opción más fácil es tomar la línea 2 del metro hasta la parada Acrópolis que se encuentra justo en la entrada del monumento.

Mapa

Las mejores formas de visitar Acrópolis de Atenas, Entradas, visitas guiadas y tours

Reservar un Hotel / Alojamiento Coches de alquiler Vuelos baratos a Atenas Donde alojarse en Atenas, Las mejores zonas y hoteles Cruceros islas griegas

Comentarios

  1. cristina maria

    una pregunta la entrada de civitatis por 23 euros ahi se ve todo lo que hay en el acropolis?¿

    Responder
  2. Pilar

    Hola, ¿puede decirme si a partir del 1 de noviembre el billete combinado para la acrópolis, que suele costar 30 euros para adultos y 15 para niños, es reducido y a qué precio? ¿Y el válido solo para la acrópolis tiene rebajas? Gracias.

    Responder
    • Gabriel

      El acumulado no se reduce. En cambio, los únicos (válidos solo para cada una de las 7 atracciones), sí, se reducen a mitad de precio.

      Responder
      • Pilar

        Gracias, creo que aprovecharé la rebaja en los billetes sencillos y, si es posible, también la entrada gratuita a la Acrópolis para el domingo. ¿Crees que encontraré mucha cola?

        Responder
        • Gabriel

          No sé, depende del clima, del frío, pero la verdad es que no, no debería tener demasiados problemas.

          Responder
  3. Alejandra

    Hola, me gustaría hacer una visita guiada a la acrópolis en español, tienes algunos consejos para mí sobre dónde reservar el tour, intentando si es posible quedarme en los 30-35 euros por persona. Gracias

    Responder
  4. Josefa

    La entrada es válida para la visita de la acrópolis y dura todo el tiempo que quieras, también puedes pedir un ticket combinado para realizar otras visitas y ahorrar algo.

    He visto que al comprar la entrada online también hay un horario de entrada, ¿alguien sabe si es obligatorio respetar ese horario o es solo indicativo? es decir, si me apunto de 8 a 10 pero luego decido ir por la tarde, ¿el ticket ya no es válido?

    ¿y cuál sería el momento más adecuado para una visita, mejor a primera hora de la mañana o a media tarde?

    Por último, ¿existe la posibilidad de disponer de audioguías? Gracias.

    Responder
    • Gabriel

      Si hay que respetar el tiempo, creo que hay 15 minutos de bonificación. Es mejor hacer la visita temprano por la mañana o al final de la tarde.

      Responder
  5. Josefa

    Hola, no tengo claro qué incluye la entrada para la visita a la Acrópolis y cuánto dura. Otra duda es cómo llegar a la entrada a la Acrópolis partiendo por ejemplo desde la plaza Monastiraki, o si lo prefieres me podrías indicar la calle donde se encuentra el acceso a la Acrópolis.

    Gracias.

    Responder
    • Gabriel

      La entrada es válida para la visita de la acrópolis y dura todo el tiempo que quieras, también puedes pedir un ticket combinado para realizar otras visitas y ahorrar algo.

      Responder
Ágora Antigua de Atenas
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (12 votos, promedio: 4,92 de 5)
Cargando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

GUÍA DE ATENAS

  • Información turística
  • Clima y Cuando Viajar
  • Como moverse, Transporte
  • Como llegar a Atenas
  • Atenas en dos días
  • Dónde comer
  • Museos
  • Parques y Jardines
  • Gastronomía y Platos Típicos
  • Salir de Fiesta
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de año en Atenas

¿Que Visitar?

  • Acrópolis de Atenas
  • Templo de Zeus Olímpico
  • Partenón de Atenas
  • Monastiraki
  • Plaka
  • Ágora Antigua
  • Propileos de la Acrópolis
  • Ágora Romana
  • Biblioteca de Adriano
  • Estadio Panatenaico
  • Cambio de guardia
  • Kerameikos
  • Museo de la Acrópolis
  • Odeón de Herodes Ático
  • Plaza Sintagma
  • Teatro de Dioniso
  • Barrios de Atenas
  • Monumentos y Atracciones turísticas
  • Jardin Nacional de Atenas
  • Monumento de Filopapo
  • Monte Licabeto
  • Pireo
  • Templo de Atenea Niké
  • Museo Arqueológico Nacional
  • Museo Benaki
  • Kolonaki
  • Puerto Mikrolimano en el Pireo de Atenas
  • Templo de Hefesto
  • Museo Epigráfico
  • Centro histórico de Atenas

Visitas Cercanas

  • Qué visitar cerca de Atenas
  • Cabo Sunión y el Templo de Poseidón
  • Delfos
  • Meteora
  • Nafplio
  • Olimpia
  • Peloponeso
  • Islas Griegas
  • Mykonos
  • Santorini
  • Creta
  • Rodas
  • Isla de Milos
  • Zakynthos (Zante)
  • Hydra
  • Epidauro
  • Corinto
  • Corfú

© 2023 · Viajar a Atenas · Quienes somos · Aviso legal · Privacidad · Contacto