Viajar a Atenas

  • Guía Turística
  • Dónde Alojarse
  • Que ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Atenas » Que Ver » Museos
Museo Arqueológico Nacional de Atenas

Museo Arqueológico Nacional

Conocido como uno de los museos más grandes a nivel internacional, el Museo Arqueológico Nacional es el lugar con más obras de la antigua Grecia que existe, contando con hasta 20.000 hallazgos de las labores de los arqueólogos. Si estás en este país seguro te fascinará conocer más sobre sus raíces y orígenes.

Interior del Museo Arqueológico Nacional
Interior del Museo Arqueológico Nacional

Administrado por la Dirección General de Antigüedades de Grecia, este museo cuenta con objetos que datan desde la prehistoria hasta tiempos más recientes, lo cual transforma este establecimiento en el principal museo de arqueología griega. Las obras iniciaron en el año 1866 y su edificación concluyó en 1889. Su gran trayectoria exponiendo tesoros de la antigua Grecia hace que tenga una exposición única.

Caballo y Jinete
Caballo y Jinete

Índice:

  • 1 Historia del Museo Arqueológico Nacional de Atenas
  • 2 Objetos destacados del Museo Arqueológico Nacional
  • 3 Visitar el Museo Arqueológico Nacional de Atenas
    • 3.1 Precio de entradas al museo y horario de apertura
    • 3.2 ¿Como llegar?
    • 3.3 Mapa

Historia del Museo Arqueológico Nacional de Atenas

Inicialmente fue creado por el primer ministro griego Ioannis Kapodistrias por medio de un concurso en el cual participaron arquitectos de renombre. Los fondos utilizados para su edificación fueron provistos por el gobierno griego, así como también de parte de la sociedad arqueológica de Grecia y la sociedad de los Micenas. De estas sociedades se obtuvieron tanto el dinero para la construcción como el terreno.

Originalmente se le dió el nombre de “Museo Central”, pero esto cambiaría posteriormente, cuando en el año 1881 se nombró como el Museo Arqueológico Nacional. Siendo una edificación de grandes proporciones y con contenido valioso, en el periodo de la segunda guerra mundial se colocaron sus objetos en cajas selladas, las cuales fueron enterradas para evitar que se perdieran o destruyeran, finalmente para el año 1945 el museo volvió a abrir al público.

Objetos destacados del Museo Arqueológico Nacional

Lleno de hallazgos encontrados en diversas exploraciones, el museo cuenta con una exposición única, llena de artefactos y obras artísticas muy interesantes para los curiosos y visitantes que deseen conocer la cultura griega. Sus mayores atracciones son las siguientes:

  • El Mecanismo de Anticitera: Conocida como la computadora más antigua hallada en la tierra, es un artefacto constituido por diversos engranajes y ruedas, que permitía realizar cálculos astronómicos. Hasta la fecha se estudia su construcción y propósito por especialistas en todo el planeta.
Máscara de Agamenón
Máscara de Agamenón
  • La Máscara de Agamenón: Considerado un tesoro de la cultura micénica, está fabricada en oro y es una máscara funeraria descubierta en el año 1876, pero se estima que su origen se ubica en el siglo XVII antes de la era común.
  • El Jinete de Artemisión: Encontrado entre los años 1928 y 1937, procede de un naufragio en las costas del Cabo Artemisión y se estima que proviene del año 140 a.C. Está fabricado enteramente en bronce y es de una dimensión de 2 metros aproximadamente.
Busto del Minotauro
Busto del Minotauro
  • Busto del Minotauro: Un perfecto ejemplar de la mitología griega, se encuentra expuesto en el museo, fabricado en mármol que data del siglo V a.C. Dicho busto fue hallado en la Plaka de Atenas.
  • El Éfebo de Anticitera: Fabricada en bronce, fue descubierta en el año 1900 por pescadores que rondaban un viejo naufragio en la isla de Anticitera. Fue la primera escultura en ser descubierta, pues aparte de la misma se hallaron más de 35 esculturas, todas de la época comprendida entre el 60 y 70 a.C

Visitar el Museo Arqueológico Nacional de Atenas

Hay tanto que ver que realmente depende de tus intereses. La ‘máscara de Agamenón’, los frescos de Santorini, las estatuas de bronce de Zeus o Poseidón y el ‘jinete de Artemisión’ son algunas de las exhibiciones más populares.

Precio de entradas al museo y horario de apertura

Para disfrutar del contenido histórico del Museo Arqueológico Nacional se debe tener en cuenta que trabaja en distintos horarios, los días lunes solo abre desde la 1:00 p.m. a 80:00 p.m. de martes a viernes se encuentra operativo desde las 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. y los fines de semana de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Dependiendo de la temporada la entrada puede variar en costo, de noviembre a marzo suele costar 5€, por el contrario, de abril a octubre el precio asciende a los 10€, aunque los menores de 18 años pueden entrar sin pagar.

¿Como llegar?

Para llegar al museo simplemente hay que llegar a la Plaza Omonoia, pues el edificio se encuentra al norte de la misma, su dirección exacta es la calle Patission 44. Es posible llegar por metro, es cuestión de usar cualquiera de las líneas 1 o 2 y bajar en la estación Viktoria o en la estación Omonoia.

Mapa

Si de conocer la cultura y mitología griega se trata, el mejor lugar para visitar es el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.

Las mejores formas de visitar Museo Arqueológico Nacional de Atenas, Entradas, visitas guiadas y tours

Reservar un Hotel / Alojamiento Coches de alquiler Vuelos baratos a Atenas Donde alojarse en Atenas, Las mejores zonas y hoteles Cruceros islas griegas
Museo Benaki
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

GUÍA DE ATENAS

  • Información turística
  • Clima y Cuando Viajar
  • Como moverse, Transporte
  • Como llegar a Atenas
  • Atenas en dos días
  • Dónde comer
  • Museos
  • Parques y Jardines
  • Gastronomía y Platos Típicos
  • Salir de Fiesta
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de año en Atenas

¿Que Visitar?

  • Acrópolis de Atenas
  • Templo de Zeus Olímpico
  • Partenón de Atenas
  • Monastiraki
  • Plaka
  • Ágora Antigua
  • Propileos de la Acrópolis
  • Ágora Romana
  • Biblioteca de Adriano
  • Estadio Panatenaico
  • Cambio de guardia
  • Kerameikos
  • Museo de la Acrópolis
  • Odeón de Herodes Ático
  • Plaza Sintagma
  • Teatro de Dioniso
  • Barrios de Atenas
  • Monumentos y Atracciones turísticas
  • Jardin Nacional de Atenas
  • Monumento de Filopapo
  • Monte Licabeto
  • Pireo
  • Templo de Atenea Niké
  • Museo Arqueológico Nacional
  • Museo Benaki
  • Kolonaki
  • Puerto Mikrolimano en el Pireo de Atenas
  • Templo de Hefesto
  • Museo Epigráfico
  • Centro histórico de Atenas

Visitas Cercanas

  • Qué visitar cerca de Atenas
  • Cabo Sunión y el Templo de Poseidón
  • Delfos
  • Meteora
  • Nafplio
  • Olimpia
  • Peloponeso
  • Islas Griegas
  • Mykonos
  • Santorini
  • Creta
  • Rodas
  • Isla de Milos
  • Zakynthos (Zante)
  • Hydra
  • Epidauro
  • Corinto
  • Corfú

© 2023 · Viajar a Atenas · Quienes somos · Aviso legal · Privacidad · Contacto