El Jardin Nacional de Atenas es un verdadero corazón medioambiental que se encuentran en esta gran ciudad. A pesar de que Atenas cuenta con un ambiente caótico debido al tráfico, estos jardines permiten mantenerla siempre bella.
Así que, visitar los Jardines Nacionales de Atenas sencillamente es una escapada obligatoria cuando visitas la ciudad.
Este terreno le proporciona a la cosmopolita características polifacéticas, ya que no sólo tiene lugares de interés histórico, turístico y cultural sino que también te permite conocer lugares plagados de encanto y completamente llenos de naturaleza.
Este gran territorio natural cuenta con 160.000 metros cuadrados y 500 variedades de plantas y árboles traídos de diferentes lugares del mundo. Sí pronto vas a visitar Atenas o ya te encuentras en esta ciudad, no debes dejar de conocer los Jardines Nacionales y dejar para tu recuerdo hermosas fotografías. En este artículo, nos dedicaremos a hablar de los Jardines Nacionales de Atenas, qué ver, horarios, precios y cómo llegar.
Índice:
Historia
La historia de los Jardines Nacionales de Atenas nos lleva al tiempo de la reina Amalia, quien mandó a crear estos hermosos jardines en el año 1839, con el objetivo de que la familia real los utilizara. Sin embargo, en el año 1923 este espacio natural fue abierto al público en general, bautizándolo con el nombre de Jardines Nacionales de Atenas.
Desde este momento, los jardines se usan para el disfrute de los lugareños y turistas que desean pasar un momento tranquilo y relajante. Su diseño se debe a Friedrich Schimdt, quien se dedicó a construir jardines que cautivan todos los sentidos y que se pueden disfrutar en las diferentes etapas del día.
Hoy día, los jardines son lugares de visita obligada al conocer la ciudad ateniense. Específicamente son visitados por las familias y parejas que desean conocer todos los rincones de esta ciudad y al mismo tiempo tener un momento natural y tranquilo, alejado del bullicio.
Qué ver en el Jardin Nacional de Atenas
Al visitar estos hermosos Jardines de Atenas te encontrarás con diversos aspectos para ver en este lugar idílico. Entre estas cosas están las siguientes:
Belleza natural
Sí sólo tienes poco tiempo para disfrutar de la visita a los Jardines Nacionales de Atenas, puedes dedicarte a sentarte en alguno de sus banquillos y disfrutar de esta belleza natural. Entre árboles, especies vegetales y contraste de colores, la visita a estos jardines se hace completamente interesante.
Este lugar es ideal para propuestas de matrimonio o para hacer un recorrido con los más pequeños de la casa. Además de las bellezas proporcionadas por la parte vegetal, al sitio recurren aves, mariposas y otros tipos de animales que le aportan hermosura.
Estanque de agua
Este estanque cuenta con varias aves acuáticas y aunque es pequeño, sin duda, es uno de los aspectos más divisados por los turistas.
Nuevamente, los niños son los que más quedan impresionados al observar este estanque.
Jardín Botánico
Este lugar aunque pequeño, exhibe varias especies de plantas que han sido recogidas por todo el mundo.
El lugar, sin duda, es ideal para aquellos que aman la botánica. Pero todos los que visitan el pequeño Jardín Botánico con el que cuenta los jardines, realmente encuentran su particularidad.
Monumentos
También hay algunos monumentos antiguos a lo largo de los jardines que pertenecieron a una época especial de Atenas. Estos te permiten conocer más la historia y cultura de esta ciudad.
Zoológico
Este pequeño zoológico exhibe algunas gallinas, osos y cabras que, si viajas con niños, es un lugar ideal para visitar y también para tomar fotografías completamente hermosas.
¿Como visitar el Jardin Nacional de Atenas?
Horarios
Los Jardines Nacionales de Atenas, abren sus puertas desde que el día amanece hasta que el sol se esconde.
Precios
Uno de los aspectos más interesantes de los Jardines atenienses es que la entrada es gratuita para todos sus visitantes.
Cómo llegar
Para llegar a los jardines debes tomar el metro, específicamente las líneas 2 y 3 Syntagma. Dichos jardines, se encuentran a 334 metros de la Plaza Sintagma y a 336 metros del Museo Benaki.
Deja un comentario