El Cabo Sunión pertenece a Atenas, sin embargo, queda aproximadamente a unos 80 kilómetros de la ciudad. Si deseas visitar el Cabo en tu estancia por Atenas, puedes utilizar tan sólo mediodía para realizar este paseo.
El Cabo Sunión se caracteriza por contar con el Templo de Poseidón, si vas a este lugar no puedes dejar de visitar dicho templo el cual tiene una importancia histórica y mitológica.
Índice:
Como visitar el Cabo Sunión y el Templo de Poseidón
Aunque puedes decidir visitar el Cabo a cualquier hora del día, se dice que ir en el atardecer es la mejor opción para poder disfrutar de su hermosa puesta de sol. Este cabo es uno de los lugares más visitados de la región. El hecho de que se encuentre el Templo de Poseidón, hace que esté Cabo sea vital visitarlo en tus vacaciones por Atenas, pues así podrás imaginarte eso que sentían los griegos antiguos al divisar los barcos que entrarían en Grecia y al venerar al dios de los mares, a saber, Poseidón. Este Cabo te ofrecerá una experiencia con un toque de cultura, historia, religiosa, mitología y por supuesto belleza natural e inigualable.
A continuación, podrás disfrutar de la historia antigua del Cabo Sunión y del Templo de Poseidón. También su función actual y cómo llegar al sitio.
Historia
La historia representativa del cabo Sunión y el templo Poseidón es un poco amplia y extensa. Sin embargo, cuando logramos conocer sus detalles, con sus misterios y leyendas el lugar se vuelve no sólo interesante sino también entendible.
Principalmente, debes saber que el Cabo Sunión fue utilizado en la antigüedad para poder estar pendiente de los barcos que se acercaban a la costa griega, con el objetivo de formalizar asuntos de negocios o proteger a la nación. Así que, este Cabo pertenece directamente a la historia griega.
Por otro lado, se dice que en este Cabo el rey Egeo se arrojó al mar logrando suicidarse pues creía que Teseo su hijo había muerto, ya que el se había ido voluntariamente hacia Minos para poder luchar contra Minotauro. Antes de su partida, el rey Egeo le pidió a su hijo que al darse cuenta de que habían ganado la batalla cambiara las velas de color negro que llevaba el barco por unas velas blancas lo antes posible. Sin embargo, Teseo estaba obsesionado por Ariadna, así que al tener la victoria sencillamente olvidó cambiar de velas negras a blancas por lo que su padre al ver el barco a lo lejos pensó que estaría muerto, así que se lanzó a este mar que hoy día lleva su nombre.
Además de eso, debido a su devoción por el dios del mar, a saber, Poseidón, los griegos levantaron hace unos 2.500 años el conocido Templo de Poseidón. Fue tan importante para ellos este templo, que hoy día se siguen levantando sus ruinas con el objetivo de dar honra a esta deidad que ha llegado a ser el segundo dios más importante después de Zeus. Así que tanto el Cabo como el Templo han representado en la historia un punto geográfico, de referencia y cultural de importancia para los atenienses tanto en antigüedad como hoy día.
Actualmente, el lugar se ha logrado conservar, aunque no en su totalidad. Pero más importante aún es que es un punto de visita obligada qué día a día recibe miles de turistas interesados en la cultura griega. Su historia tan característica ha permitido que a pesar de tener que desviarse de la mismísima Atenas, muchos turistas e incluso atenienses vayan al Cabo Sunion, con el objetivo de dejarse sorprender por las maravillas de este centro turístico.
Qué ver
Visitar el Cabo Sunión, verdaderamente es un paquete de sorpresas y maravillas. Principalmente, el lugar cuenta con vistas completamente hermosas y atractivas debido a la apariencia que le proporciona el mar y sus atardeceres. Así que fácilmente puedes dedicar tiempo a disfrutar de la naturaleza y sus diferentes aspectos relajantes.
Por otro lado, la importancia cultural e histórica del cabo es completamente innegable. Allí podrás disfrutar de 18 columnas de estilo dórico hechas con mármol, aunque naturalmente eran 42, los griegos se han esforzado por conservar gran parte de las ruinas y seguirlas levantando con el objetivo de que los turistas tengan más material histórico y se apegue más a la realidad.
El lugar cuenta con un complejo en donde encontrarás un bar, restaurante, el Templo de Poseidón y una tienda. Este templo está ubicado en un acantilado del mar Egeo a unos 60 metros. La mayoría de las columnas y ruinas se encuentran en el suelo pero si cuentas con un guía podrás apreciar su verdadero valor cultural.
Es fácil y evidente observar que el Cabo esta completamente consagrado a Poseidón y que los griegos de la antigüedad podían ver cómo los barcos partían hacia lo que se consideraba desconocido bajo la bendición del dios del mar.
A pesar de que no se sabe cuándo el cabo llegó a tener importancia para los habitantes de Grecia, las ruinas que observarás en tu visita pertenecen a la reconstrucción que hubo justo en la época de Pericles.
Con respecto al Templo de Poseidón podrás encontrarlo cerca de la fortaleza construida en el año 413 a.C. el Templo está a 60 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra apostado sobre las ruinas pertenecientes a un templo arcaico, que fue destruido luego de las guerras médicas. También podrás ver inmensas columnas de unos 6 metros de altura.
Finalmente, justo a unos 400 metros del Templo de Poseidón encontrarás el Templo de Atenea, una diosa ateniense, si tienes tiempo puedes visitar también este lugar histórico.
¿Cuánto tiempo debo planificar para visitar Cabo Sunión y el Templo de Poseidón y cuál es el horario de apertura?
Se recomienda planificar al menos medio día para visitar Cabo Sunión y el Templo de Poseidón en su totalidad. Esto permitirá tener suficiente tiempo para disfrutar de las vistas panorámicas, explorar el templo y sus alrededores, y relajarse en las playas cercanas.
En cuanto al horario de apertura, el Templo de Poseidón suele estar abierto de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. durante los meses de verano, y de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. durante los meses de invierno. Sin embargo, los horarios pueden variar dependiendo de la temporada y los eventos especiales, por lo que es importante verificar los horarios actualizados antes de planificar su visita.
Los mejores lugares para comer en Cabo Sunión
- Kavos Cafe: Este restaurante se encuentra justo en el cabo y ofrece vistas impresionantes del mar Egeo. Sirven platos tradicionales griegos y de mariscos frescos.
- Akrogiali: Este restaurante se encuentra a pocos minutos a pie del cabo y ofrece una gran variedad de platos de mariscos. También tienen opciones vegetarianas y veganas.
- Limani: Este restaurante se encuentra en la ciudad de Lavrio, a pocos kilómetros de Cabo Sunión. Ofrecen platos de pescado y mariscos frescos en un ambiente acogedor y agradable.
- Gialos: Este restaurante se encuentra en la playa de Legrena, a unos 20 minutos en coche de Cabo Sunión. Ofrecen platos de mariscos frescos y deliciosas ensaladas en un ambiente relajado y con vistas al mar.
Cómo llegar
Hay dos opciones para llegar al Cabo Sunión desde Atenas. La más recomendable es ir en autobús, ya que es más fácil y accesible sobre todo si estás visitando el Cabo por primera vez. Debes tomar los autobuses naranja en la plaza Egyptou, la cual queda muy cerca de la conocida estación de metro. Estos autobuses salen aproximadamente cada hora y su última parada la hace en el templo. Es un recorrido hermoso aunque la vía luego de salir de Atenas es serpenteante. Este transporte es accesible en lo que respecta a precio y fácil de tomar por lo que se considera el mejor medio para llegar al Cabo Sunión.
Por otro lado, también se puede ir en coche, ya sea alquilado o propio. Para ello, debes llegar a la avenida Vouliagmenis si te encuentras en el centro de Atenas seguir por ella y al llegar a la costa, tomar la Ayia Marina, luego la Sarónida y Sounio.
Pero si estás en Pireo es más recomendable seguir por la avenida Poseidonos y seguir las indicaciones anteriores. Sea cual sea la opción que elijas toma en cuenta investigar previamente con un mapa cómo llegar de mejor forma al Cabo o utilizar un GPS. Así que prepara tu maleta, tu cámara y mente para disfrutar de una experiencia completamente inolvidable.
Otros lugares cercanos: Delfos, Meteora, Nafplio, Olimpia, Peloponeso, Corinto
Laura
Hay alguna actividad divertida que hacer en Cabo Sunión?
Gabriel
¡Por supuesto! Además de disfrutar de las vistas y visitar el Templo de Poseidón, en Cabo Sunión hay varias actividades divertidas para hacer:
Senderismo: Hay varias rutas de senderismo que ofrecen impresionantes vistas del cabo y sus alrededores. Una de las más populares es la caminata hasta la playa de KAPE.
Natación: Cabo Sunión tiene varias playas hermosas y cristalinas donde se puede nadar y disfrutar del mar. Algunas de las más populares son la playa de Legrena y la playa de Sounion.
Snorkeling: El mar Egeo es rico en vida marina, por lo que el snorkeling es una actividad popular en Cabo Sunión. Se pueden alquilar equipos y explorar las aguas cercanas al cabo.
Visita a Lavrio: La ciudad de Lavrio está a pocos kilómetros de Cabo Sunión y es una encantadora ciudad costera con un puerto histórico y varios museos interesantes para visitar.
Estas son solo algunas de las actividades divertidas que se pueden hacer en Cabo Sunión. ¡Hay algo para todos los gustos!
Víctor
¿Hay autobús para volver a Atenas si esperas a ver el atardecer?
Gabriel
Sí, hay autobuses que regresan a Atenas desde Cabo Sunión después de ver la puesta de sol. Sin embargo, es importante que verifiques los horarios de los autobuses antes de ir para asegurarte de que puedas regresar a tiempo. También puedes considerar la opción de contratar un taxi para volver si te quedas más tiempo de lo esperado. ¡Disfruta de tu viaje a Cabo Sunión!
Anónimo
Aunque puedes decidir visitar el Cabo a cualquier hora del día, se dice que ir en el atardecer es la mejor opción para poder disfrutar de su hermosa puesta de sol. Este cabo está ubicado al extremo sur de África ???