Viajar a Atenas

  • Guía Turística
  • Dónde Alojarse
  • Que ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Atenas » Que Ver » Monumentos y Atracciones
Estadio Panatenaico de Atenas

Estadio Panatenaico de Atenas

No hay necesidad de que te llame la atención el deporte para poder disfrutar de un lugar dedicado en la antigüedad a los diferentes Juegos Olímpicos. Especialmente cuando estos sitios toman en cuenta el pasado de una ciudad entera y resaltan el comienzo de una nueva era.

Este es el caso del Estadio Panatenaico de Atenas el cual se construyó con la finalidad de celebrar los Juegos Olímpicos griegos y por muchos años fue un lugar de encuentro deportivo para los habitantes de la zona. Al viajar a Atenas no puedes dejar de visitar este estadio, que no sólo representa un lugar deportivo antiguo sino parte de la historia y cultura de los atenienses y también representa un lugar turístico reconocido a nivel mundial.

En las siguientes líneas, podrás notar toda la información necesaria del Estadio Panatenaico de Atenas en especial qué hacer en el lugar, los precios, los horarios y también la forma de llegar al sitio de una manera fácil y sencilla.

Índice:

  • 1 Historia de el Estadio Panatenaico Atenas
  • 2 ¿Qué hacer en el Estadio Panatenaico Atenas?
  • 3 Horarios del Estadio Panatenaico Atenas
  • 4 Precio de la entrada al Estadio Panatenaico Atenas
  • 5 ¿Cómo llegar al Estadio Panatenaico Atenas?

Historia de el Estadio Panatenaico Atenas

La construcción del Estadio Panatenaico de Atenas tuvo lugar en el año 329 a. C a cargo de la construcción estuvo el Arconte Licurgo y la construcción fue hecha en mármol. En este tiempo, se construyó con la finalidad de alojar a los deportistas atléticos que participarían en los juegos de las panateneas, los cuales se centraban en darle honor a la diosa Atenea. Sus asientos eran de madera y luego en el año 140 d. C esta construcción fue ampliada y renovada a manos de Herodes ático, desde este momento el lugar llegó a tener una capacidad para 50.000 personas.

Debido a los años y siglos que pasaron, el lugar fue abandonado y tomó una apariencia de ruinas, sin embargo para los años 1870 y 1875, Evangelis Zappas recogió fondos y excavó los restos de esta antigua estructura con el fin de ser restaurados y darle una etapa de renacimiento a los Juegos Olímpicos, el mismo patrocinó los Juegos Olímpicos que se realizaron en esos años.

Posteriormente, para el año 1895 el estadio sufrió otra renovación para los juegos olímpicos, tuvo el financiamiento de los fondos por parte de George Averoff, un benefactor griego. Aunque hoy día no sigue funcionando como centro de los Juegos Olímpicos si es considerado un estadio mítico y emblemático en donde millones de turistas van a visitarlo anualmente para recordar la importancia atlética de los griegos.

¿Qué hacer en el Estadio Panatenaico Atenas?

Visitar el Estadio Panatenaico de Atenas es una experiencia que no podrás olvidar jamás. En el lugar observarás algunas gradas hechas con mármol en donde si utilizamos la imaginación es fácil saber cómo en aquellos años los fanáticos se agitaban con nerviosismo para recibir los Juegos Olímpicos y disfrutarlos. También podrás acceder a la pista de atletismo, en donde muchos antiguos atletas griegos pudieron dar lo mejor de sí. Por otro lado, también puedes subirte al pódium para tomarte una foto de recuerdo al lado de los anillos que quedaron como recuerdo y símbolo de los Juegos Olímpicos de Atenas.

El recorrido por el Estadio Panatenaico de Atenas se realiza con una guía la cual va incluida en el precio del billete de entrada, tal recorrido es breve y entretenido lo que hará de tu visita por el estadio una de las mejores experiencias.

Horarios del Estadio Panatenaico Atenas

El Estadio Panatenaico de Atenas abre sus puertas a los visitantes dependiendo de los meses en curso. Desde el mes de marzo hasta el mes de octubre abre todos los días a las 8 a.m hasta las 19:00 horas. Y a partir de noviembre hasta febrero abre todos los días desde las 8 a.m hasta las 17:00 horas. Dependiendo del mes que vayas a hacer tu visita a Atenas asegúrate de ir en un horario en que el estadio esté trabajando.

Precio de la entrada al Estadio Panatenaico Atenas

La entrada al Estadio Panatenaico de Atenas está en 3 € para los adultos y 1.50 € para los estudiantes. Un precio bastante accesible, ya que el lugar es interesante y entretenido. Puedes comprar la entrada en el kiosco reservado para esto en el mismo lugar.

¿Cómo llegar al Estadio Panatenaico Atenas?

Hay muchas formas de llegar al Estadio Panatenaico de Atenas desde la misma ciudad. En el caso de que quieras viajar en autobús puedes tomar las líneas 2, 4, 10, 11, 90, 209 y 550. Si es el caso que viajarás en metro puedes tomar la línea 2 por la acrópolis, las líneas 2 y 3 por Syntagma y la línea 3 por evangelismos.

También, podrás elegir llegar a pie si te hospedas en algunos hoteles próximos del estadio. Y si prefieres comodidad puedes tomar un taxi hasta el lugar o alquilar un coche y con la ayuda de mapa o GPS guiarte.

Reservar un Hotel / Alojamiento Coches de alquiler Vuelos baratos a Atenas Donde alojarse en Atenas, Las mejores zonas y hoteles Cruceros islas griegas

Comentarios

  1. Valeria

    Hola, el estadio abre el 1ro de Mayo??

    Responder
Kerameikos
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

GUÍA DE ATENAS

  • Información turística
  • Clima y Cuando Viajar
  • Como moverse, Transporte
  • Como llegar a Atenas
  • Atenas en dos días
  • Dónde comer
  • Museos
  • Parques y Jardines
  • Gastronomía y Platos Típicos
  • Salir de Fiesta
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de año en Atenas

¿Que Visitar?

  • Acrópolis de Atenas
  • Templo de Zeus Olímpico
  • Partenón de Atenas
  • Monastiraki
  • Plaka
  • Ágora Antigua
  • Propileos de la Acrópolis
  • Ágora Romana
  • Biblioteca de Adriano
  • Estadio Panatenaico
  • Cambio de guardia
  • Kerameikos
  • Museo de la Acrópolis
  • Odeón de Herodes Ático
  • Plaza Sintagma
  • Teatro de Dioniso
  • Barrios de Atenas
  • Monumentos y Atracciones turísticas
  • Jardin Nacional de Atenas
  • Monumento de Filopapo
  • Monte Licabeto
  • Pireo
  • Templo de Atenea Niké
  • Museo Arqueológico Nacional
  • Museo Benaki
  • Kolonaki
  • Puerto Mikrolimano en el Pireo de Atenas
  • Templo de Hefesto
  • Museo Epigráfico
  • Centro histórico de Atenas

Visitas Cercanas

  • Qué visitar cerca de Atenas
  • Cabo Sunión y el Templo de Poseidón
  • Delfos
  • Meteora
  • Nafplio
  • Olimpia
  • Peloponeso
  • Islas Griegas
  • Mykonos
  • Santorini
  • Creta
  • Rodas
  • Isla de Milos
  • Zakynthos (Zante)
  • Hydra
  • Epidauro
  • Corinto
  • Corfú

© 2023 · Viajar a Atenas · Quienes somos · Aviso legal · Privacidad · Contacto