El Templo de Hefesto en Atenas, también conocido como templo de Hefestión, es uno de los sitios históricos impresionantes en la ciudad. Ha resistido de forma excelente el paso del tiempo, dejando ver su estilo dórico y períptero que da testimonio de los ornamentos que poseía en la antigüedad.
En este post, descubre qué ver y qué hacer al visitarlo, así como el horario, precio, entre otros aspectos destacados.
Historia del Templo de Hefesto en Atenas
El Templo de Hefesto o Hefestión es un edificio de la antigüedad que fue dedicado a Hefesto dios de la metalurgia y a Atenea Ergane, la diosa de la cerámica griega y de la artesanía. En los alrededores se podían observar distintos talleres y tiendas de cerámica con trabajo de metales, lo que justifica que se dedicara a las divinidades. Según los arqueólogos, fue construido en el 450 a. C. en la parte occidental de la ciudad y es un ejemplo clásico de la arquitectura doria.
Se estima que la construcción del templo finalizó en el 415 a.C, posiblemente porque todos los recursos iban desviados a la edificación de los monumentos en la Acrópolis. La parte occidental fue terminada entre 445 y 440 a. C y la oriental entre el 435 a 430 a. C. Se cree que fue entre el 421 a 415 a. C que se colocó la techumbre y las estatuas de culto, para ser inaugurado en 415 a. C. Para el siglo III a.C se colocaron plantas y arbustos creando un pequeño jardín.
Fue usado por la iglesia cristiana como lugar de culto y adoración en el siglo VII donde se dedicó a San Jorge Akamas, lo que se cree lo salvó de que se convirtiera en una nueva edificación. En el siglo XIX, se usó como lugar de sepultura para los europeos no ortodoxos, en 1834 sirvió para celebrar la llegada a Grecia del nuevo rey y en 1934 para celebrar el centésimo aniversario del mismo. Luego, fue convertido en museo, aunque retomó su estado primitivo, siendo objeto de investigación arqueológica.
Qué ver y hacer al visitar el Hefesto en Atenas
El Templo de Hefesto en Atenas se encuentra muy cerca del Ágora, una parte importante de la historia griega. Se trata de uno de los monumentos mejor conservados, por lo que puedes apreciar parte de la arquitectura doria. Para disfrutar la visita ten en consideración lo siguiente:
- Realiza un regreso mental a la antigüedad cuando se dedicó el templo al dios griego de la herrería. Es majestuoso ya que cuenta con unos 32 metros de largo y aún conserva las columnas de mármol, ideal para remontarse a la época de Platón e imaginarlo planteando sus filosofías.
- Se puede admirar la decoración escultórica con fachadas que narran las hazañas de Heracles y de Teseo. También, se puede apreciar un friso con escenas mitológicas de batallas con centauros y criaturas legendarias.
- Conoce la historia leyendo los paneles informativos sobre la historia y arquitectura del antiguo monumento, los cuales se pueden leer en inglés. En caso de ir en un tour turístico, puedes escuchar del guía información confiable sobre la historia del templo.
Recuerda que forma parte de la visita a distintos monumentos históricos, por lo que hay que subir y bajar escalones, así como caminar por terrenos irregulares. La recomendación es usar calzado cómodo y seguro para evitar resbalarse.
Cómo llegar, horario y precio
El Templo de Hefesto se encuentra ubicado en pleno centro de Atenas, en la parte occidental de la antigua Ágora. Se puede llegar caminando desde la plaza Monastiraki, desde la Acrópolis o de cualquier punto de la ciudad, e incluso se pueden combinar las visitas a todos los lugares históricos. Si vas en metro, puedes hacer uso de las estaciones cercanas como son Thissio, de la línea 1 y Monastiraki, de las líneas 1 y 3.
El horario es desde las 8:00 hasta las 19:00 horas y en invierno se adelanta dos horas, por lo que cierra a las 17:00. Se encuentra cerrado los días festivos. La entrada es de €10, pero los estudiantes y los mayores de 65 años pueden pagar la mitad. Para mayor facilidad, puedes comprar entradas combinadas que brindan acceso a los distintos monumentos y cuyo precio es de €30.
Deja un comentario