La península de Peloponeso se encuentra ubicada en Grecia, su nombre se debe al conquistador del lugar, un héroe de la mitología griega llamado Pélope. Esta se encuentra ubicada a unos 210 kilómetros de la capital de Grecia.
Este es uno de los mejores lugares si te apasiona la naturaleza, la historia o la mitología. Allí podrás visitar los lugares más hermosos que te puedes imaginar, entre ellos playas, sembradíos, valles y colinas que poseen paisajes espectaculares, además, de poseer impresionantes templos, monumentos y ruinas que harán de tu viaje uno de los mejores dejándote inolvidables recuerdos en tu memoria por el resto de tu vida.
En las siguientes líneas podrás conocer más detalles de Peloponeso, los lugares que debes visitar, las actividades que debes realizar y cómo llegar desde Atenas.
Índice:
¿Qué ver en Peloponeso?
En Peloponeso puedes visitar muchos lugares interesantes y hermosos entre las cosas que puedes ver allí, se encuentran las siguientes:
Corinto
En Corinto es el lugar exacto en donde la península se hace parte del continente.
En este hermoso lugar podrás conocer las Ruinas de Corinto, que pertenecieron en su mayoría a Roma, ya que en el año 146 A.C fue invadida por los romanos. También podrás visitar el Templo de Apolo, que fue construido en los años 550 A.C y 540 A.C con un estilo dórico y está en donde se encontraba la Plaza de Corinto, en donde se cuenta que allí Belerofonte apresó a Pegaso, y Atenea le brindó ayuda.
Olympia
Olympia es un lugar hermoso rodeado por un pinar, es un santuario que fue realizado por órdenes de Alejandro Magno. Allí se llevaban a cabo los Juegos Olímpicos de la época.
Estaba constituido por el Templo de Hera, el Altar de Zeus y su Templo, también se encontraban el Hipódromo, el Estadio Olímpico, la Palestra en donde se hospedaban y entrenaban los atletas. También se encuentra el Gimnasio, una gran edificación llamada Leonidaion donde se alojaban los visitantes y otros pequeños templos y edificios. Será todo un espectáculo conocer cada uno de los lugares que componen a este santuario.
Epidauro
Epidauro está ubicado en la parte sur de la costa del Golfo Sarónico, un lugar bellísimo, es más, ha sido considerado uno de los más preciosos de la zona.
Allí podrás conocer el Teatro, este se encuentra en muy buenas condiciones, en sus tiempos era de los que poseían la mejor acústica del mundo. También encontrarás el Santuario de Asclepio, conocido como el Santuario de Esculapio, quien era hijo de Apolo y considerado el dios de la medicina. Así mismo están los Templos dedicados a las diosas Artemisa y Afrodita.
Micenas
Micenas son unas Ruinas antiguas en donde se encontraban los antiguos y más importantes orígenes de la Civilización Micénica.
Estas interesantes ruinas fueron descubiertas en el siglo XIX, lo más curioso de ellas es que no eran lo que los arqueólogos buscaban, sin embargo, las Ruinas de Micenas son extraordinarias y revelan lo espléndido que era esta cultura.
Tirinto
Tirito pertenece a las Ruinas de Micenas, se encuentra dividida en 3 niveles: inferior, medio y superior, esta es una plaza arqueológica. En la parte alta se encuentra el Palacio defendido por la muralla ciclópea con un estilo único, el cual impresiona.
Hacia el sur podrás visitar 2 galerías que en su tiempo cumplieron un papel importante para la ciudad. En la parte inferior están dispuestos los pozos de donde se obtenía el agua para la ciudad. También podrás ver restos de casas, canales de agua y construcciones funerarias.
Este fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año1999.
Cabo Tenaron
El Cabo de Tenaron es toda una joya que debes conocer. En este Cabo se encuentra el Templo de Poseidón y es uno de los mejores sitios que alberga el lugar, aunque podrás visitar otros sitios como La Cueva del Hades, de la que se conocen muchas leyendas, además, los paisajes y las plantas harán que todo sea maravilloso. También hay pueblos y playas que puedes conocer en la zona.
¿Qué hacer en Peloponeso?
Entre las actividades que puedes realizar en Peloponeso están las siguientes:
- Conocer los Pueblos con Fortalezas Medievales de Mani.
Será toda una aventura conocer este lugar, está compuesto por descendientes de los mismo espartanos, estos se encuentran constituidos por playas con aguas cristalinas, plazas, iglesias y lo mejor, su gastronomía deliciosa. Asi que la pasarás de lo mejor conociendo este pedacito del Peloponeso.
- Degustar la Gastronomía.
En tu paso por el Peloponeso no debes dejar de probar sus exquisitas comidas, tu paladar te lo agradecerá enormemente. Entre los lugares que debes visitar para probar la gastronomía de Grecia está: las Tabernas que te ofrecen deliciosas parrillas de carne, pero si te apasiona el pescado puedes visitar las Psaro-Tabernas y comer unos deliciosos pescados en brasas o pulpo a la parrilla. Otros de los platos que te ofrecen son Saganaki Tiri, Gerolimenas, Melitzana, Feta fourno, Bifteki, entre otras.
- Visitar las Playas.
Peloponeso posee playas hermosas que sin duda disfrutarás enormemente. Entre las playas que debes visitar en tu paso por el Peloponeso se encuentran la de Voidokilia, esta bahía de pequeño tamaño posee aguas cristalinas y cálidas, con olas ideales para aquellos que les encantan surfear, también podrás visitar la laguna que se encuentra justo detrás de esta playa.
Otras de las playas que debes visitar son las de Mani, estas son variadas, algunas con suave arena, otras de piedra pero todas con aguas cálidas y cristalinas entre ellas están Alipa, Kapi, Ampelos, Mesa Pigadi y Vathi. Sin duda, serán momentos relajantes y divertidos conociendo cada una de las playas del Peloponeso.
- Cascadas de Polylimnio.
Si eres amante de la naturaleza, esta será una de las mejores actividades que puedes realizar.
Está constituido por un paseo, en donde conocerás 15 lagos de color turquesa y que tienen hermosas cascadas, las cuales será todo un espectáculo conocer. Este recorrido abarca unos 3 kilómetros de sendero. Para realizar este recorrido te recomendamos aplicarte repelente contra mosquitos e insectos, tu traje de baños y tu cámara fotográfica para dejar plasmadas cada una de las maravillas que verás en las Cascadas de Polylimnio.
Otros lugares cercanos: Meteora, Templo de Poseidón, Delfos, Nauplia, Olimpia, Corinto
¿Cómo llegar desde Atenas a Peloponeso?
Para llegar desde Atenas a Peloponeso puedes hacerlo de las siguientes maneras:
- Autobús.
Puedes tomar el Ktel dirigiéndote al terminal llamado Kephissos que llega hasta Nueva Corinto.La línea de autobusesse llama Ktel Arkadias, este hace su recorrido cada 2 horas y llega en 1 hora con 35 minutos a Nueva Corinto, de allí tendrás que tomar un autobús local llamado Archaia Korinthos en donde podrás recorrer cada uno de los lugares que componen al Peloponeso.
- Tren.
Para tomar el tren debes ir a la Estación Central de Atenas para de allí salir hasta la Estación Corinto. La duración de este recorrido es de 1 hora con 50 minutos. Tendrás que hacer trasbordo en Ano Lioisa. Al llegar a Nueva Corinto tendrás que tomar el autobús local para dirigirte a cada una de las zonas que forman parte del Peloponeso, ya que el tren no llega hasta ellas.
De estas maneras podrás llegar a cada uno de los lugares que te propongas conocer de todo el Peloponeso y tener una experiencia inolvidable.
Deja una respuesta