Viajar a Atenas

  • Guía Turística
  • Dónde Alojarse
  • Que ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Atenas » Que Ver » Monumentos y Atracciones
Areópago o Colina de Ares

Areópago o Colina de Ares

¿Deseas visitar el Areópago en Atenas? Se trata de un espacio con importancia turística en Grecia que te inspira, ya que funciona como un mirador. En la antigüedad, fue el lugar de reunión del consejo supremo y donde se juzgaron muchos delitos. Si planeas una visita, conoce a continuación más de esta maravilla de la naturaleza que brinda una vista impresionante de la Acrópolis y la ciudad moderna.  

Areópago de Atenas
Areópago de Atenas

Índice:

  • 1 Historia del Areópago de Atenas
  • 2 Qué ver al visitar el Areópago de Atenas
  • 3 Qué hacer al visitar Areópago de Atenas
  • 4 Cómo llegar al Areópago de Atenas
  • 5 Mapa

Historia del Areópago de Atenas

El Areópago de Atenas se le conoce también como Colina de Ares y se encuentra situado al oeste de la Acrópolis. Según la leyenda, lleva el nombre de Ares porque fue allí donde se exonera al dios de ser ejecutado por dar muerte al hijo de Poseidón, que había violado a una hija de sus hijas y porque allí fue juzgado Orestes por dar muerte a su madre Clitemnestra. Luego, fue sede del Consejo Supremo desde el 480 a. C. hasta el 425 d. C.

El nombre Areópago proviene de  Areios Pagos o Colina de Ares ya que en griego “Pagos” se refiere a un “gran fragmento de roca” y Areios probablemente procede de Ares o de las Erinias. Esto se debe a que en la base de la colina se estableció un templo dedicado a éstas últimas, pues se cree que era donde los asesinos buscaban refugio para no enfrentar las consecuencias de sus actos.

Por otra parte, se menciona en la biblia ya que fue en ese espacio donde el Apóstol Pablo dio un célebre discurso en el año 54, con el objetivo de predicar la palabra de Dios a los atenienses. Como se encontraban representaciones de los dioses, él hizo referencia al dios desconocido para empezar su disertación. En la actualidad, hay una placa con esta inscripción.

Qué ver al visitar el Areópago de Atenas

El Areópago de Atenas es un mirador natural que ofrece vistas impresionantes de la ciudad y que te permite hacerte una idea de la vida antigua. Por ello, al estar en la colina puedes ver y aprovechar para:

  • Como tiene unos 100 metros de altura, es posible ver el entramado de calles que componen la ciudad en la actualidad. También, permite obtener una idea de lo que pudo ser en la antigüedad, cuando era una especie de juzgado.
  • Admirar los restos históricos. Por ejemplo, se puede obtener una vista panorámica de la Acrópolis y del Ágora que son lugares impresionantes, así como ver las colinas de Filopappos, Pnyx o las Musas que se encuentran a una distancia relativamente cerca.
  • Si vas en horas de la tarde, puedes admirar un hermoso atardecer e incluso captarlo con el lente de alguna cámara. A esta hora del día es donde hay más turistas, ya que es cuando se aprecia la luz sobre la ciudad.

Qué hacer al visitar Areópago de Atenas

En realidad la visita al Areópago de Atenas es una actividad para disfrutar con solo admirar. Puedes caminar, pasear y subir en cualquier momento del día para disfrutar de las impresionantes vistas que ofrece. Es recomendable escalar la colina en horas de la mañana cuando el clima es fresco y no hay exceso de turistas, pues así se puede aprovechar al máximo cada rincón de la colina.

También, se puede escalar en horas de la tarde, casi al anochecer para disfrutar de la puesta del sol. Aunque hay muchos turistas a estas horas, la iluminación es perfecta para el recuerdo. Cuando la visita forma parte de un tour, puedes apreciar la historia y darle significado a la colina.

Cómo llegar al Areópago de Atenas

Se encuentra ubicado cerca de la entrada de la Acrópolis, entre esta y el Ágora antigua, por lo que se pueden combinar las visitas. Es posible llegar desde cualquier punto de la zona empleando los autobuses de las líneas 035, 040, 106, 126, 136, 137, 227, 230, 550, A2 y B22. En tranvías se puede usar las líneas 1, 5, 10, 15 y en el metro desde la estación Akropoli M2 o Monastiraki M1 y M3.

Por otra parte, cabe destacar que se encuentra disponible al público las 24 horas del día y no hay costos por entrada. Es recomendable subir con calzado cómodo y seguro que no resbale, pues es un poco empinado.

Mapa

Reservar un Hotel / Alojamiento Coches de alquiler Vuelos baratos a Atenas Donde alojarse en Atenas, Las mejores zonas y hoteles Cruceros islas griegas
Las playas más bonitas de Atenas
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

GUÍA DE ATENAS

  • Información turística
  • Clima y Cuando Viajar
  • Como moverse, Transporte
  • Como llegar a Atenas
  • Atenas en dos días
  • Dónde comer
  • Museos
  • Parques y Jardines
  • Gastronomía y Platos Típicos
  • Salir de Fiesta
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de año en Atenas

¿Que Visitar?

  • Acrópolis de Atenas
  • Templo de Zeus Olímpico
  • Partenón de Atenas
  • Monastiraki
  • Plaka
  • Ágora Antigua
  • Propileos de la Acrópolis
  • Ágora Romana
  • Biblioteca de Adriano
  • Estadio Panatenaico
  • Cambio de guardia
  • Kerameikos
  • Museo de la Acrópolis
  • Odeón de Herodes Ático
  • Plaza Sintagma
  • Teatro de Dioniso
  • Barrios de Atenas
  • Monumentos y Atracciones turísticas
  • Jardin Nacional de Atenas
  • Monumento de Filopapo
  • Monte Licabeto
  • Pireo
  • Templo de Atenea Niké
  • Museo Arqueológico Nacional
  • Museo Benaki
  • Kolonaki
  • Puerto Mikrolimano en el Pireo de Atenas
  • Templo de Hefesto
  • Museo Epigráfico
  • Centro histórico de Atenas
  • Areópago o Colina de Ares
  • Playas

Visitas Cercanas

  • Qué visitar cerca de Atenas
  • Cabo Sunión y el Templo de Poseidón
  • Delfos
  • Meteora
  • Nafplio
  • Olimpia
  • Peloponeso
  • Islas Griegas
  • Mykonos
  • Santorini
  • Creta
  • Rodas
  • Isla de Milos
  • Zakynthos (Zante)
  • Hydra
  • Epidauro
  • Corinto
  • Corfú

© 2023 · Viajar a Atenas · Quienes somos · Aviso legal · Privacidad · Contacto