Viajar a Atenas

  • Guía Turística
  • Dónde Alojarse
  • Que ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Atenas » Que Ver » Barrios
Pireo

Pireo

En Grecia es conocido por ser un municipio totalmente independiente, que a lo largo de la historia tuvo varios altibajos, pero hoy en día es un sitio agradable, por cosas distintas por ver. El Pireo también es popular porque muchos lo consideran el puerto de Atenas, por su cercanía, quedando a unos 8 kilómetros de distancia. Si te encuentras en la antigua ciudad griega, no se encuentra lejos y puede ser un excelente sitio para visitar y conocer cerca del mar.

Índice:

  • 1 Historia del Pireo
  • 2 Qué ver en el Pireo, cerca de Atenas
  • 3 Cómo llegar desde Atenas hasta los puertos del Pireo

Historia del Pireo

Como mencionamos anteriormente, el Pireo ha tenido momentos de relevancia y otros en los cuales ha sido afectado negativamente, cosa que sucedió muchos siglos atrás. A pesar de ser una isla apartada del continente a razón de las marismas, contaba con una ubicación estratégica, sin embargo, por un tiempo, el puerto principal de Atenas siguió siendo el Falero. Después, Temístocles fue el pionero que animó a los residentes de Atenas a sacar provecho del Pireo por sus características.

La iniciativa de Temístocles rindió frutos, pues el Pireo terminó siendo fortificado y se construyeron los famosos muros largos, dichos trabajos iniciaron en el año 493 a.C. y concluyeron poco después. Durante los siglos V y IV, el Pireo llegó a ser el centro de comercio más grande e importante de toda Grecia. Sin embargo, con los conflictos y conquistas, la ciudad del Pireo fue destruida por los romanos, para ser posteriormente reedificada en el siglo II por orden del emperador Adriano. Finalmente, en el siglo XIX volvió a formar parte de Grecia y sirve como su puerto hasta hoy.

Qué ver en el Pireo, cerca de Atenas

Qué ver en el Pireo

Con una ubicación accesible y cercana para cualquiera que se encuentre en Atenas, en el Pireo se puede disfrutar de un paseo muy interesante, pues tiene mucho que ofrecer para aquellos que aman las costas y lo relacionado con el mar. A continuación te contamos sobre las zonas del Pireo que puedes visitar si lo deseas:

  • Kantharos: Localizado al noroeste, se considera el puerto principal, razón por la cual llegan y salen barcos de grandes dimensiones, que transportan toda clase de mercancía. Debido a que son empresas las que dirigen aquí sus envíos y contenedores, es un punto comercial sin interés para visitantes, no existen muchos lugares para comer o para recorrer, pues es una área dedicada al trabajo.
  • Pasalimani o Zea: Conocido por cualquiera de esos dos nombres, es el puerto más visitado, pues aquí es común el tránsito de yates y cruceros lujosos y grandes hacia las islas griegas, pertenecientes a personas de muchos recursos económicos. Es un lugar donde puedes ver todo tipo de restaurantes especializados en comida de mar, así como bares y varias tiendas. En esta zona están las sedes del Museo Arqueológico del Pireo, así como el famoso Antiguo Teatro de Zea. Recomendamos visitar esta zona especialmente en verano.
  • Mikrolimano o Munichia: De la misma manera que el anterior, posee dos nombres también, pero lo que lo diferencia son sus dimensiones y el tipo de visitantes. Aquí no es común ver yates ni sitios excesivamente lujosos, es en general un lugar menor en tamaño y que también posee sitios interesantes y económicos, donde la comida se lleva el premio, pues es deliciosa y a buen precio.

Cómo llegar desde Atenas hasta los puertos del Pireo

Para que puedas disfrutar de la hermosa vida marina, comer pescado fresco, pasear por los alrededores y descubrir más sobre la cultura Ateniense, no debes ir tan lejos. Para llegar hasta cualquiera de los 3 puertos, debes usar el Metro, llegando hasta la estación Faliro, desde allí debes buscar la calle de nombre Akti Dilaveri, siguiendo por la misma hasta llegar casi al mar, en ese momento debes girar a la derecha.

Como los puertos se encuentran cercanos uno del otro, primero encontrarás el Mikrolimano, después a Zea y finalmente, se llegará a Kantharos. Lo mejor es desplazarse en auto debido a la facilidad de transitar por las calles, así que recomendamos ir en auto si rentas uno en Grecia o por el contrario tomar un taxi. Cada zona del Pireo tiene un encanto propio, lo cual las hace distinguirse unas de otras, por este motivo vale la pena hacer un esfuerzo por conocerlas si tienes el tiempo.

Reservar un Hotel / Alojamiento Coches de alquiler Vuelos baratos a Atenas Donde alojarse en Atenas, Las mejores zonas y hoteles Cruceros islas griegas
Kolonaki
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

GUÍA DE ATENAS

  • Información turística
  • Clima y Cuando Viajar
  • Como moverse, Transporte
  • Como llegar a Atenas
  • Atenas en dos días
  • Dónde comer
  • Museos
  • Parques y Jardines
  • Gastronomía y Platos Típicos
  • Salir de Fiesta
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de año en Atenas

¿Que Visitar?

  • Acrópolis de Atenas
  • Templo de Zeus Olímpico
  • Partenón de Atenas
  • Monastiraki
  • Plaka
  • Ágora Antigua
  • Propileos de la Acrópolis
  • Ágora Romana
  • Biblioteca de Adriano
  • Estadio Panatenaico
  • Cambio de guardia
  • Kerameikos
  • Museo de la Acrópolis
  • Odeón de Herodes Ático
  • Plaza Sintagma
  • Teatro de Dioniso
  • Barrios de Atenas
  • Monumentos y Atracciones turísticas
  • Jardin Nacional de Atenas
  • Monumento de Filopapo
  • Monte Licabeto
  • Pireo
  • Templo de Atenea Niké
  • Museo Arqueológico Nacional
  • Museo Benaki
  • Kolonaki
  • Puerto Mikrolimano en el Pireo de Atenas
  • Templo de Hefesto
  • Museo Epigráfico
  • Centro histórico de Atenas

Visitas Cercanas

  • Qué visitar cerca de Atenas
  • Cabo Sunión y el Templo de Poseidón
  • Delfos
  • Meteora
  • Nafplio
  • Olimpia
  • Peloponeso
  • Islas Griegas
  • Mykonos
  • Santorini
  • Creta
  • Rodas
  • Isla de Milos
  • Zakynthos (Zante)
  • Hydra
  • Epidauro
  • Corinto
  • Corfú

© 2023 · Viajar a Atenas · Quienes somos · Aviso legal · Privacidad · Contacto