Viajar a Atenas

  • Guía Turística
  • Dónde Alojarse
  • Que ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Atenas » Que Ver » Monumentos y Atracciones
Odeón de Herodes Ático

Odeón de Herodes Ático

El Odeón de Herodes Ático en Atenas, es un lugar que muchos turistas visitan en su paso por la ciudad. Este edificio que fue construido en el año 161 con el objetivo de realizar audiciones musicales que mandó a construir Herodes Ático, posee una gran historia y una arquitectura impresionante, que sin lugar a dudas será una buena opción para visitar.

Además, debido a la ubicación, muy cerca de la Acrópolis, te permitirá visitar otros lugares que también son importantes para Atenas y así aprovecharás al máximo tú tiempo en la ciudad y abarcarás más lugares.

Índice:

  • 1 Historia del Odeón de Herodes
  • 2 ¿Qué hacer en el Odeón de Herodes?
  • 3 Horarios del Odeón de Herodes
  • 4 Precio de la entrada al Odeón de Herodes
  • 5 ¿Cómo llegar al Odeón de Herodes?

Historia del Odeón de Herodes

odeon-de-herodes-aticoEl Odeón de Herodes Ático en Atenas, se encuentra ubicado al lado de teatro de Dioniso, este teatro pequeño, en comparación con otros, se construyó por orden del cónsul Romano Herodes Ático en el año 161, se dice que este cónsul le encantó el país de Grecia y su cultura, así que decidió, debido a su gran fortuna y por el amor que sentía  a por su esposa construirlo en honor a ella,  que había fallecido en el año 160, según se cuenta debido a una golpiza que ordenó el mismo Herodes Ático al surgir un desacuerdo entre ambos, estando embarazada de 8 meses, esta paliza le produjo el aborto y por último su muerte.

Este teatro cuenta con un tamaño de 38 metros de diámetro, posee un tejado de cedro, esto permitió que se llevarán a cabo en el Odeón espectáculos musicales durante casi todo el año, cuenta con la capacidad de albergar 5.000 espectadores en sus gradas compuesta por 32 filas.

El Odeón de Herodes Ático ha recibido alguna modificación o reconstrucciones a través de los años por lo que su estado actual es muy similar al que tenía en sus inicios, aunque la diferencia es que en la actualidad no posee techo, por esta razón se conserva en perfecto estado, tanto así que en el año 1973 se llevó a cabo el certamen de belleza Miss Universo, en 1984 se presentó la famosa cantante griega Nana Mouskouri y en el 2008 realizó su última aparición esta misma cantante para de esta manera retirarse del mundo artístico.

En la actualidad, este hermoso salón sigue albergando muchos eventos musicales y de otro tipo, para conocer el Odeón sólo podrás acceder a él si vas a alguna representación teatral o espectáculo musical, así que no será posible entrar sólo para conocerlo.

¿Qué hacer en el Odeón de Herodes?

Debido a que no puedes acceder al Odeón de Herodes Ático sólo para conocerlo, tendrás que visitarlo cuando se lleve a cabo algún espectáculo teatral o musical, sin embargo, si deseas por lo menos ver cómo está diseñado, desde la Acrópolis podrás observarlo y conocer algunos detalles de su estructura.

En los meses de mayo a septiembre se lleva a cabo el festival de Atenas, uno de los más importantes de todo el país, así que si visitas la ciudad en esta época y tú presupuesto te lo permite, podrás adquirir una entrada, conocerlo mejor y disfrutar del espectáculo.

Horarios del Odeón de Herodes

El Odeón de Herodes Ático ofrece espectáculos desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, todo esto está sujeto a las diferentes funciones que se ofrezcan en el Odeón de Herodes Ático. Así que, investiga que representaciones se llevarán a cabo para que reserves tu entrada y disfrutes al máximo de todo lo que te ofrece el Odeón de Herodes Ático.

Precio de la entrada al Odeón de Herodes

Si solo deseas visualizar el Odeón de Herodes Ático puedes pagar un tour por varios sitios de Atenas y podrás observarlo desde la Acrópolis, estos tour tienen un precio de 20€ los adultos y los estudiantes 10€. Sin embargo, puedes adquirir una entrada a alguno de los espectáculos que ofrece el Odeón de Herodes Ático y conocerlo por dentro, estás entradas varían de acuerdo con el tipo de espectáculo que se presente. Si vas al festival de Atenas los precios van desde 10€ hasta los 50€, de acuerdo con la ubicación del lugar donde desees sentarte.

¿Cómo llegar al Odeón de Herodes?

El Odeón de Herodes Ático esta a los pies se la Acrópolis y justo al lado del teatro de Dionisio, así que será muy fácil llegar a este lugar tan impresionante, (ver alojamientos en esta zona de Atenas ) sin embargo, si necesitas la dirección exacta del Odeón de Herodes Ático es esta Ariopagitou Dionisiou, Atenas 105 55, Grecia.

Así que has los planes necesarios para que puedas conocer este hermoso lugar con una historia única y una estructura espectacular, y si tienes la oportunidad de disfruta Atenas de alguno de los espectáculos será una de las mejores experiencias que podrás recordar de tu visita a la bella ciudad de Atenas.

Reservar un Hotel / Alojamiento Coches de alquiler Vuelos baratos a Atenas Donde alojarse en Atenas, Las mejores zonas y hoteles Cruceros islas griegas
Plaza Sintagma
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

GUÍA DE ATENAS

  • Información turística
  • Clima y Cuando Viajar
  • Como moverse, Transporte
  • Como llegar a Atenas
  • Atenas en dos días
  • Dónde comer
  • Museos
  • Parques y Jardines
  • Gastronomía y Platos Típicos
  • Salir de Fiesta
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de año en Atenas

¿Que Visitar?

  • Acrópolis de Atenas
  • Templo de Zeus Olímpico
  • Partenón de Atenas
  • Monastiraki
  • Plaka
  • Ágora Antigua
  • Propileos de la Acrópolis
  • Ágora Romana
  • Biblioteca de Adriano
  • Estadio Panatenaico
  • Cambio de guardia
  • Kerameikos
  • Museo de la Acrópolis
  • Odeón de Herodes Ático
  • Plaza Sintagma
  • Teatro de Dioniso
  • Barrios de Atenas
  • Monumentos y Atracciones turísticas
  • Jardin Nacional de Atenas
  • Monumento de Filopapo
  • Monte Licabeto
  • Pireo
  • Templo de Atenea Niké
  • Museo Arqueológico Nacional
  • Museo Benaki
  • Kolonaki
  • Puerto Mikrolimano en el Pireo de Atenas
  • Templo de Hefesto
  • Museo Epigráfico
  • Centro histórico de Atenas

Visitas Cercanas

  • Qué visitar cerca de Atenas
  • Cabo Sunión y el Templo de Poseidón
  • Delfos
  • Meteora
  • Nafplio
  • Olimpia
  • Peloponeso
  • Islas Griegas
  • Mykonos
  • Santorini
  • Creta
  • Rodas
  • Isla de Milos
  • Zakynthos (Zante)
  • Hydra
  • Epidauro
  • Corinto
  • Corfú

© 2023 · Viajar a Atenas · Quienes somos · Aviso legal · Privacidad · Contacto