Uno de los lugares que te ofrece Grecia para que disfrutes y lo pases de lo mejor es Meteora, ya que es considerado uno de los lugares más mágicos del mundo, tanto es así que para muchos de sus visitantes esta es la razón por la que vacacionan en el país.
Te ofrece diferentes tipos de paisajes, los cuales te fascinarán. Su nombre hace honor a lo que nos ofrece este espectacular lugar, ya que significa Rocas en el Aire. Esta se compone de un grupo de rocas de arena que se formaron hace más de 30 millones de años abajo del mar. Su diseño único fue producto del contacto con las aguas saladas. Luego de que el nivel del mar bajara dejó al descubierto este hermoso lugar.
Podrás encontrar Meteora en la parte norte de Grecia, exactamente en la llanura de Tesalia. Una de sus atracciones principales son los monasterios que la componen, construidos encima de las rocas. Todo esto le da un toque único y maravilloso a Meteora, dejando un mágico recuerdo en nuestra memoria, que nunca olvidaremos. A continuación te mostraremos más detalles de lo qué puedes ver en Meteora, qué hacer y cómo llegar desde Atenas a la ciudad. Conozcamos mejor este encantador lugar.
¿Qué ver y qué hacer en Meteora?
Meteora es uno de los lugares más impresionantes de toda Grecia, ubicada a unos 136 kilómetros de distancia de Atenas, tendrás los mejores momentos de tus vacaciones allí, veamos lo que puedes ver y hacer en la ciudad de Meteora.
Monasterios de Meteora
Estos son la atracción principal de Meteora y su estructura y ubicación es impresionante. Fueron construidos en el siglo XIV con el objetivo de que sirvieran como refugio contra los turcos. Anteriormente, para poder acceder a los monasterios era necesario utilizar un montacargas o un puente elevado, sin embargo, con el paso de los años, se ha mejorado la manera de acceder a estos extraordinarios lugares.
En sus principios existían unos 24 monasterios en la zona, pero actualmente solo 6 están habitados, ya que sufrieron daños graves debido a los bombardeos provocados por los alemanes en la Segunda Guerra mundial.
Megapost Meteoro fue el primer monasterio que se construyó, esto fue en el año 1336, por Athanasios quien era monje y vivió allí en una cueva, este está en una roca con una altura de 536 metros.
Para visitar estos lugares extraordinarios debes hacerlo temprano en la mañana ya que brinda sus servicios hasta el mediodía.
Estos monasterios han sido declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año 1988.
Los monasterios que se encuentran disponibles para visitar son los siguientes:
Monasterio Varlaam
Es uno de los más grandes, fue construido en el siglo XIV por manos del monje Hosios Varlaam. Para llevar los materiales hasta donde está dispuesto el monasterio se tardó 22 años.
En este impresionante museo podrás ver muchas cosas interesantes, como por ejemplo, las cuerdas colocadas en cestas, con las que se transportó todo lo que se usó en la elaboración del monasterio. En el pasado tenían que subir hasta allí utilizando cestas, sin embargo, en la actualidad puedes acceder hasta el a través de los 195 escalones de piedra que se construyeron.
Monasterio de Agia Triada (Santa Trinidad)
Este monasterio es el de más difícil acceso, sin embargo, vale la pena llegar hasta allí para disfrutar de las hermosas vistas que se pueden observar.
Este fue creado en el año 1438. Su estructura es hermosa, así que será una experiencia inigualable, pero vale la pena llegar hasta la cima.
Monasterio de Santa Bárbara o de Roussanou
Este fue construido en el año 1388, obra de los monjes Benedetto y Nicodemo, aunque también se dice que fueron los hermanos Di Giannina.
Allí encontrarás una catedral que fue fundada en el siglo XVI, y que la acomodaron 30 años después. Este es uno de los de más fácil acceso, para llegar hasta el tendrás que subir 140 peldaños y pasar por 2 puentes hechos de piedra.
Monasterio de Agios Nikolaos (San Nicolás)
Este monasterio fue edificado en el siglo XIV y es uno de los más pequeños, en comparación con los demás, posee un diseño impresionante obra del artista Theophanis Strelitzas. Su ubicación te permitirá conocerlo sin muchos contratiempos ni esfuerzos ya que está ubicado luego del pueblo de Kastraki. Será una buena opción dedicar tiempo a conocerlo.
Monasterio de San Esteban-Agios Stefanos
Este sin duda alguna es el de más fácil acceso en comparación con los demás, ya que en vez de tener escaleras, podrás acceder a el atravesando un puente pequeño. Por ser de fácil acceso, es recomendable para aquellas personas que tienen dificultades para moverse y que deseen conocer por lo menos uno de los espléndidos monasterios de la ciudad de Meteora.
Cada uno de estos monasterios le brindan a Meteora un esplendor único que hacen de la ciudad un lugar mágico e inigualable, del que no te arrepentirás haber conocido.
Otros lugares cercanos: Nafplio, Olimpia, Peloponeso, Cabo Sunión y el Templo de Poseidón, Delfos
¿Cómo llegar a Meteora desde Atenas?
Para llegar a Meteora desde Atenas cuentas con varias opciones para trasladarte, de acuerdo a tus exigencias y al presupuesto que lleves, es por eso que a continuación, te mostramos los diferentes medios de transportes que hay en la zona, son los siguientes:
- Automóvil.
Si deseas tener un viaje cómodo y sin tener que andar apresurado puedes alquilar un automóvil.
Para viajar desde Atenas hasta Meteora, debes dirigirte por la autopista E75 y seguir por la vía de Atenas-Lamia-Trikala-Kalambaka. Para ello tendrás que recorrer una distancia de 375 kilómetros hasta tu destino, y la cantidad de horas que deberás viajar son 4 horas con 30 minutos. El paisaje es hermoso así que podrás disfrutar de el mientras viajas.
- Autobús.
Este es considerado el más incómodo medio de transporte para viajar a Meteora y el precio del boleto es igual al del tren. En autobús tendrás que hacer el recorrido partiendo de la estación Terminal B, ubicada en la 260, Liossion Street. Estos salen desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche.
Los autobuses parten de la estación Terminal B, 260, Liossion Street, desde las 7:00 hasta las 21:00 horas de esta manera llegarás de Atenas a Meteora. Pero si no sabes llegar a la Terminal B, debes tomar el autobús 024 que sale en la Amalias Avenue que encontrarás al lado de la Plaza Sintagma ubicada en Atenas.
- Tren.
Puedes usar el tren para desplazarte desde Atenas hasta Meteora, para ello tienes que hacer una reservación previa del servicio directo de Atenas y Kalambaca. El tiempo que durará el viaje será un poco más de 4 horas y 30 minutos. Tendrás que llegar a estación Larissis ubicada en Atenas, este sale a las 8 y 20 de la mañana y retorna de Kalambaca a las 5 y 30 de la tarde. Será una experiencia interesante, ya que podrás disfrutar del paisaje que rodea todo el recorrido y así conocer parte de la hermosa Grecia. No dejes de visitar Meteora, quedarás enamorado del lugar y no te arrepentirás de haberla elegido para vacacionar y relajarte en los espléndidos lugares que esta ciudad posee.
Jorge Ysabel Dubón
Excelente y maravilloso lugar. Un día nos prepararemos para visitarlo con la familia.
Carolina Ortiz
Digno de visitar, un lugar fantástico