La documentación que necesitas para viajar a Atenas, Grecia, depende de tu país de origen. Sin embargo, en cualquier caso es obligatorio cumplir con los requisitos, de lo contrario no podrás acceder a ningún lugar, y de llegar a hacerlo será de forma ilegal.
En esta oportunidad te compartimos qué documentación necesitas en cada uno de los casos, toma nota y asegúrate de tener todo en orden para poder disfrutar de cada uno de las atracciones en Atenas.
¿Qué documentos necesito para viajar a Atenas si vivo en España?
Si vives en España y deseas viajar a Atenas, sólo necesitas el DNI, o el pasaporte requerido para viajar a la capital de Grecia. Esto no solo aplica para España, sino también para los siguientes países:
- Austria.
- Bélgica.
- Portugal.
- Eslovaquia.
- Eslovenia.
- República Checa.
- Finlandia.
- Francia.
- Hungría.
- Países Bajos
- Italia.
- Luxemburgo.
- Islandia.
- Lituania.
- Letonia.
- Malta.
- Noruega.
- Polonia.
- Rumania
- Suecia.
- Estonia.
- Dinamarca.
- Alemania.
¿Qué documento necesito si vivo en México, Argentina y otros países?
En caso que desees solo estar como máximo 90 días en Grecia, también se requiere solo el pasaporte en vigor. Esto aplica para México, Argentina, pero también para: Andorra, Australia, Brunei, Brasil, Chile, la ciudad del Vaticano, el Salvador, Venezuela, Costa Rica, Croacia, Uruguay, Singapur, EEUU, Honduras, Suiza, República de Corea, San Marino, Israel, Monaca, Japón, Paraguay, Nueva Zelanda, Perú, Panamá, Nicaragua.
Si tu país no se encuentra en la lista, tendrás que dirigirte a la embajada de Grecia en tu nación. También puedes visitar la web del Ministerio correspondiente en Grecia, sin embargo, es más efectiva la primera opción. Puede que lo único que necesites sea el pasaporte, pero es mejor estar seguro.
Ministerios de Asuntos Exteriores de España y sus recomendaciones
España recomienda algunos documentos para viajar a Grecia, entre ellos podemos mencionar:
- La Tarjeta Europea Sanitaria: así recibirás cobertura sin ningún coste relacionado con el servicio, si no conoces esta tarjeta te invitamos a informarte y obtener la tuya.
- Seguro de viaje: aunque más que una documentación es un servicio completo, es ideal por si llegas a enfermar o requerir los servicios de una clínica de calidad, que sin seguro son muy costosas.
- Tu DNI: es totalmente obligatorio a diferencia de los documentos anteriores. Así no será necesario llevar tu pasaporte, aunque si lo llevas contigo mucho mejor.
Respecto al permiso para conducir, no es necesario solicitar uno internacional, ya que es suficiente con tu documento de identidad para conducir un coche alquilado en Grecia.
Si anteriormente habías escuchado que se requerían muchos documentos para viajar a Grecia, se debía a la pandemia, ya todo eso acabó, y puedes viajar solo con el DNI. Por ejemplo, ya no es necesario vacunarse contra el COVID-19, aunque si lo haces mucho mejor.
Consejos para viajar a Atenas
Respecto a la documentación te recomendamos lo siguiente, si lo tomas en cuenta la probabilidad de éxito en tu viaje es muy alto:
- Verifica que todos tus documentos estén vigentes. Hazlo con anticipación, para que en caso que vayan a vencer, tengas tiempo suficiente para tramitar uno nuevo.
- Asegúrate que los documentos estén legibles, y no se encuentren deteriorados.
- Si tienes algún error de escritura, como por ejemplo acentos o fecha errada, es importante corregir antes de viajar.
- En caso de haber contratado un servicio de seguro, es necesario llevar contigo el comprobante.
Por otro lado, considera que hacer cualquier trámite de emergencia suele ser más costoso, así que planifica tu viaje con antelación, incluyendo la documentación. En cuanto a los seguros de viaje, contrata uno de confianza, lee muy bien los contratos antes de cerrar el negocio.
Y para finalizar, lee nuestros consejos y recomendaciones para viajar a Atenas, mientras más informado estés será mucho más fácil viajar.
Deja un comentario