Conocer la historia de Atenas hará que tu viaje sea mucho más curioso y divertido. Incluso, si no estás muy animado a viajar, te invito a conocer más de este lugar y te aseguro que vas a querer visitarlo hoy mismo.
Para comenzar hablemos de su nombre, el cual tiene su origen en una diosa muy popular, llamada Atenea. Era la diosa encargada de proteger, y su origen se encuentra en la cabeza del dios Zeus.
Atenas destaca por ser un lugar con mucho poder, misticismo, guerras e incluso envidia por parte de las demás zonas de Grecia ¡Así que hay muchos lugares para visitar!
La historia de Atenas, Grecia
Esta ciudad antigua se fundó hace más de 2500 años, específicamente en el año 508 a.c. Mientras que la fecha de disolución se estima para el 146 a.C. Esto significa que estamos hablando de una ciudad muy antigua y con mucha historia que contar.
Población de Atenea en la antigüedad
¿Has oído hablar de las etnias de Jonios? ellos fueron los primeros pobladores. Y si hablamos de Gobierno, su primer Rey fue Cécrope de Egipto, sin embargo es un dato mitológico.
Se dice que este Rey fue quién fundó Atenas, mientras que los habitantes se organizaban en diferentes ciudades, en total eran 12. La historia mitológica cuenta que la diosa Atenea creó el Olivo, y los habitantes y el Rey decidieron colocar Atenas a la ciudad en nombre de su deidad. En otras palabras, esta deidad fue la responsable de que se bautizara la ciudad con un nombre tan particular.
Forma de Gobierno de Atenas la ciudad antigua
Al comienzo se vivía un gobierno monárquico, evolucionando a un gobierno democrático. Sin embargo, tuvo que pasar mucho tiempo, viviendo incluso bajo un sistema aristócrata.
Atenas siempre ha sido una ciudad fuerte, toda una potencia naval en sus tiempos, al igual que una potencia comercial. Cuando se habla del mundo Griego, Atenas es la zona más poderosa.
Para poder llegar a ser una ciudad democrática, fue necesaria la solicitud por parte de los nobles de crear una constitución. Dicha solicitud se dirigió a Solón, un gran sabio.
Otro evento importante en esta historia fueron las guerra médicas, donde los Persas se midieron a la gran potencia dando golpes muy fuertes, sin embargo, la gran Atenas se mantuvo de pie conquistando en la Batalla de Salamina.
Todo termina cuando Macedonia conquista a Grecia en su totalidad, terminando con el imperio. Nombres importantes que hay que rescatar es el de Esparta quién fue el responsable de la popular Guerra del Peloponeso.
Cabe destacar, que toda Grecia envidiaba a Atenas por todo el poder que tenía, siendo un factor detonante de los últimos acontecimientos.
Lugares históricos de Atenas
Entre los lugares históricos de esta ciudad que no puedes dejar de visitar, tenemos los siguientes:
- Acrópolis: era la sede de muchos cultos importantes, además que por su altura funcionaba como zona de defensa.
- Partenón: allí se custodiaba el tesoro de Atenas, y era un templo dedicado a la diosa Atena.
- Ágora: era un lugar que funcionaba como punto de reunión. Entre las conversaciones más importantes se encontraban las de índole religioso, político e incluso filosófico.
- Herod Atticus Odeón: Se construyó alrededor del año 160 ac. Fue construído por orden de Herodes Atticus en honor a su esposa que había muerto para ese entonces.
- Areopagus: en su tiempo era el tribunal supremo, de manera que era un lugar donde se hacía cumplir la ley.
- Stoa of Attalos: era un lugar de encuentro muy popular, tanto para hacer negocios, funcionar como mercado, o simplemente para conversar.
Hay otros lugares importantes, pero estos son los más populares.
Consejos para conocer más de la historia de Atenas
Si no te queda mucho tiempo para estudiar esta historia a detalle, te recomendamos hacer énfasis en esos lugares que tienes pensado visitar. También, es buena idea viajar con un guía turístico que te pueda relatar la importancia e historia detrás de cada lugar.
No es lo mismo ver un templo cualquiera, que ver un templo y escuchar su historia, desde ese preciso momento deja de ser uno del montón y su importancia cobra más sentido. Atenas está repleto de historias interesantes que no alcanzan un libro entero para contarla.
Deja un comentario