Los taxis en Atenas, Grecia son abundantes y accesibles a todo tipo de presupuestos, especialmente en trayectos cortos.
Se identifican por ser de color amarillo, funcionar con un taxímetro y en algunas ocasiones trabajan con aplicaciones móviles como Beat. Si deseas saber cómo funcionan, las tarifas y algunos consejos de uso, apunta algunos aspectos de interés a continuación.
Cómo funcionan los Taxis en Atenas, Grecia
La ciudad cuenta con una flota de unos 12.000 taxis que están dispuestos a llevarte de un lugar a otro de forma rápida. Estos se pueden pedir desde una aplicación móvil, como UBER o Beat, marcando el recorrido, por teléfono o directamente en la calle. Si el taxi está libre se ilumina la señal en la parte superior del coche.
Funciona con taxímetro, de día se emplea la tarifa 1 y de noche la tarifa 2, válida para el horario entre las 00:00 y 5:00 horas. Es requisito del chofer llevar al pasajero a cualquier destino dentro de los límites de la ciudad. Está prohibido fumar y se espera una propina del 5% o más.
Tarifas de los Taxis en Atenas
Los taxis en Atenas son una excelente alternativa al transporte público ya que la tarifa equivale a dos billetes de tren. No obstante, los precios se incrementan con la cantidad de kilómetros a recorrer. Por ello, ten en consideración lo siguiente:
- La tarifa por bajada de bandera o activación del servicio tiene un costo de €1,29.
- El kilómetro en el centro tiene un costo de €0,74 y en los alrededores es de €1,29. Entre las 24:00 y las 5:00 horas tiene un precio de €1,30.
- Pedir un taxi por teléfono tiene un precio de €1,92, la reserva anticipada entre €3,39 y €5,65, según la línea.
- La hora de espera cuesta €11,81, el suplemento por cada maleta €0,43 y el de puerto o estación de tren €1,18.
- El costo mínimo es de €3,16 y en días festivos se recarga entre €1 y €2 como regalo.
Los viajes desde el aeropuerto tienen una cuota fija que es de €40 durante el día y en el importe nocturno cuesta €55. En este caso, se incluyen los precios de peaje o suplementos.
Consejos para tomar un taxis en Atenas
Los taxis en Atenas forman parte de un servicio completo y seguro que te lleva a cualquier lugar que necesites. Sin embargo, es imprescindible tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Asegúrate de que el taxímetro esté encendido en el tipo de tarifa que corresponda. También, es conveniente preguntar al conductor el costo aproximado hasta el destino.
- Debes tener algo de orientación de la zona para explicar al conductor. Lo ideal es dar la dirección con los nombres de las calles o tener todo correctamente anotado para evitar inconvenientes.
- Debes programar los traslados con anticipación, ya sea en la web de la empresa de taxis o con ayuda de la recepción del hotel. De esta manera, evitas tarifas excesivas o inconvenientes en los traslados.
Muchos taxistas recogen a varios pasajeros que tienen la misma ruta, pero esto es una acción prohibida. Esto no lo hace más económico, pues el pago es completo. Con el recibo de servicio y el número del vehículo, se puede realizar una queja a la policía o a la empresa que presta el servicio.
Miguel
Atenas es una ciudad única y los atenienses gente buena y hospitalaria. Desafortunadamente muchos taxistas son otra cosa, lo más normal es que te intenten timar al ver que no entiendes griego. Tras haber visitado la ciudad más de 15 veces aconsejo que bajo ningún concepto se tome un taxi en cualquier punto turístico, el timo está completamente garantizado. Utiliza uber para llamarlos (no existe uber como tal, funcionan con taxis) pero al hacerlo a través de la app los estafadores no te molestarán y te ahorras problemas de idioma. Si tomas un taxi desde el aeropuerto al centro ten en cuenta que el precio es fijo, una buena fórmula es sacar una foto del precio en los carteles que lo anuncian en la parada de taxis del aeropuerto y enseñárselo a conductor al llegar al final si hay discrepancias con el precio. A mí incluso me han intentado cobrar de más en este trayecto. Feliz viaje a Atenas.
Jose
Tomamos un taxi y el chófer nos dijo que los días viernes a partir de las 2 pm del día viernes y hasta el sabado la tarifa se incrementaba a 14 Euros por kilometro, un abuso para nuestro grupo, finalmente nos preguntó cuánto quieren pagar? Lo que generó una discusión, por supuesto no le pagamos lo que quiso cobrar.
Gabriel
Hola Jose,
Lamentablemente, situaciones como esta pueden ocurrir en cualquier lugar del mundo y pueden ser muy frustrantes. Aquí hay algunas recomendaciones sobre cómo manejar situaciones similares en el futuro:
Antes de Tomar el Taxi
Investigación Previa: Antes de viajar, investigue las tarifas estándar de taxi en la ciudad a la que va. Esto le dará una idea de lo que puede esperar.
Aplicaciones de Taxi: Utilice aplicaciones de taxi confiables que muestren la tarifa estimada antes del viaje.
Pregunte Antes de Subir: Antes de entrar al taxi, pregunte al conductor sobre las tarifas y si hay algún cargo adicional durante ciertos horarios.
Durante el Viaje
Medidor: Asegúrese de que el taxímetro esté encendido y funcionando correctamente. Si el conductor se niega a usarlo, considere bajarse y tomar otro taxi.
GPS: Utilice su propio GPS para seguir la ruta y asegurarse de que el conductor esté tomando un camino razonable.
Después del Viaje
Pago Exacto: Pague solo la cantidad que se muestra en el medidor o la que se acordó previamente.
Recibo: Siempre pida un recibo como prueba del costo del viaje.
Reportar: Si se enfrenta a una situación de tarifas exorbitantes, reporte al conductor a las autoridades locales o a la compañía de taxis.
En Caso de Disputa
Mantenga la Calma: Mantenga la calma y trate de resolver la situación de manera pacífica.
Negociación: Si el conductor está dispuesto a negociar, trate de llegar a un acuerdo que sea justo para ambas partes.
Autoridades: En casos extremos, no dude en contactar a las autoridades locales para resolver la disputa.
Espero que estas recomendaciones sean útiles para evitar problemas similares en el futuro.