La isla de Tinos es una de las tantas que componen Grecia, es un lugar muy atractivo y con una gran cantidad de pueblos que conocer ya que su belleza es espectacular. Allí encontraras muchos lugares, los cuales visitar, entre ellas iglesias, playas, monasterios, entre otros lugares que le proporcionan mucho movimiento y ambiente a la isla.
Es un lugar muy religioso por lo que es muy frecuentada por peregrinos que la visitan para cumplir con sus tradiciones, sin embargo, esto no es lo único relevante allí, también el arte, la naturaleza, la arquitectura y otras forman parte de la historia y cultura de la isla de Tinos.
Es por esta razón que a continuación veremos, algunos detalles de la Isla de Tinos, como por ejemplo, qué ver y que hacer en la isla, y cómo legar desde Atenas.
¿Qué ver en Tinos?
Hay muchas cosas que ver en la Isla de Tinos, veamos algunas de ellas.
- Tinos o Chora.
Esta es la capital de la isla, y es importante que la recorras en tu paso por ella, esto puedes hacerlo utilizando el autobús o en carro particular o alquilado, será una aventura maravillosa, ya que está repleto de lugares fascinante en cada centímetro de ella. Entre los lugares importantes que debes ver en tu paso por la capital tienes que ir al Santuario de Poseidón, que posee una de los mejores panoramas de la zona.
- Las Playas de la isla de Tinos.
Uno de los lugares más apropiados para relajarte y pasarla de maravilla en la isla son sus hermosas playas, llenas de naturaleza, será el destino apropiado para librarte del estrés y el ajetreo de la ciudad, uno de las ventajas que posee la Isla de Tinos es que no habrán muchísimas personas en las playas ya que el turismo no es excesivo.
¿Qué hacer en Tinos?
Estas son algunas de las cosas que puedes hacer en la Isla de Tinos:
- Monasterio de Kechrovouni.
Este es un convento que fue construido en el siglo XI, se dice que Sor Pelagia tuvo una visión en donde la Virgen María le revelaba el lugar en donde debía erigirse el Monasterio. Por esta razón la isla se convirtió en un lugar en donde los peregrinos demuestran su fe. Este es uno de los lugares religiosos más grandes que hay en la zona.
El monasterio tiene el aspecto de un pueblecito, puedes entrar y conocer algunos lugares importantes, como la celda de la hermana Pelagia, claro esto podrás hacerlo si vas bien vestido. También tendrás la oportunidad de ver la cabeza momificada de la hermana Pelagia. Será interesante ver estas cosas que el monasterio alberga.
- Monte Exomvourgo.
Es una colina que tiene 640 metros de alto y desde ella podrás ver cada rincón de la isla, dándote los mejores paisajes que puedes imaginar. En este lugar tienes la oportunidad de practicar senderismo y llegar hasta la cima de la colina. En la cima conocerás una vieja fortaleza que perteneció a los venecianos y que fue destruida en el año 1715 por los turcos. También podrás ver el Mar Egeo y las islas vecinas.
Historia de la Isla de Tinos
La Isla de Tinos en pasado era conocida con los nombres de Ophioussa que significa serpiente y también como Ydroussa o lugares de agua, esto se debía a la gran cantidad de serpientes que se encontraban en la isla y la gran cantidad de agua que había.
La mitología cuenta, que Poseidón, el dios del mar y los terremotos, era el encargado de proteger la isla de Tinos, por esta razón desterró a las serpientes de allí, y construyó allí un gran templo en su honor. En este lugar también vivió Eolo, que es considerado el dios de los vientos.
Se cree que los primeros pobladores fueron los fenicios, y al tiempo los jónicos, probablemente en el año 1000 A.C., pero en el siglo VI A.C. Eretria la conquistó y en el año 490 A.C. perteneció a los persas, librándose de sus dominios luego de ganar La Batalla de Maratón, dándole de esta manera la oportunidad de hacerse popular, al igual que las otras islas que la rodean.
En 1940, mientras transcurría la Segunda Guerra Mundial, se vieron afectados por los ataques de los italianos y los alemanes, sin embargo, ayudaron a resistir los ataques de los enemigos. Pero al igual que en todas las otras oportunidades, logró superarse y convertirse en el paraíso que es hoy, brindándote la oportunidad de conocer mejor este maravilloso lugar.
¿Cómo llegar desde Atenas a la Isla de Tinos?
Tinos no posee aeropuerto, por lo que la única manera de llegar hasta ella es por el mar Egeo tomando un ferri, desde Pireo o desde Rafina, Andros o Mykonos.
Deja un comentario